Fue en marzo de 1961 cuando presentamos el Jaguar E-Type. Aprovechamos el Salón de Ginebra en Suiza, uno de los eventos internacionales del motor más importantes, para hacer el debut mundial. Un momento épico para este deportivo icónico.
Concretamente, el 15 de marzo de 1961 realizaron las pruebas de conducción del E-Type. Éstas fueron llevadas a cabo por el publicista Bob Berry. Las realizó al volante del coupé Opalescent Gunmetal Grey “9600 HP” y fue tal la estupenda acogida que tuvo que decidieron presentar una segunda versión.
El equipo de Jaguar desplazado en Suiza decidió llamar a Norman Dewis, su piloto de pruebas. Le pidieron que dejase todo lo que estaba haciendo esa misma noche y condujera de madrugada desde Coventry (Reino Unido) hasta Ginebra. Él lo hizo encantado para aparecer minutos antes de la apertura del Salón de Ginebra con el roadster British Racing Green “77 RW”.
Así, los dos E-Type se presentaron en Ginebra para demostrar el poder de Jaguar. Ahora, 60 años después, el equipo de Jaguar Classic ha querido conmemorar a este icónico deportivo con la colección E-Type 60.
Los seis modelos de la colección se venden por parejas: un coupé E-Type 60 Edition y un roadster E-Type 60 Edition. Ambos exhiben una pintura que no se usará en ningún otro vehículo de Jaguar; la pintura exterior Flat Out Grey y Drop Everything Green, respectivamente.
Solo seis afortunados podrán adquirir las doce unidades restauradas de edición limitada del E-Type con motor 3.8 inspirados en los vehículos con matrícula “9600 HP” y “77 RW”. Cada unidad E-Type 60 está equipada con la exclusiva caja de cambios manual de cinco velocidades con relación de cambio corto, que se combina con el motor XK 3.8 de seis cilindros de línea de Jaguar.
A pesar de representar a todo un icono, el equipo de Jaguar Classic no podía dejar pasar la oportunidad de incluir algunos toques más actuales que aumenten la funcionalidad. Entre ellos, el sistema de infoentretenimiento con navegación por satélite y conexión Bluetooth, un sistema de escape de acero inoxidable, arranque electrónico y refrigeración mejorada con un radiador de aleación.
Como broche final, en el verano del 2022, los seis clientes y sus acompañantes participarán en una experiencia de conducción única para crear sus propios recuerdos con el E-Type, al viajar de COventry a Ginebra en sus vehículos.
El mítico bólido de carreras Jaguar C-Type celebra este año su 70 aniversario. Para su conmemoración, sacaremos a la venta una edición limitada del modelo que ganó en 1953 las 24 horas de Le Mans.
Para permitir que los amantes del automovilismo podáis disfrutar de un clásico como el Jaguar C-Type será necesario disponer de manos expertas como las de nuestro equipo de Jaguar Classic Works. Será en las vanguardistas instalaciones de Coventry, Reino Unido, donde se fabricarán a mano cada una de las nuevas unidades del legendario bólido de los años 50.
Solo ocho afortunados conseguirán disponer de su nueva adquisición antes de la celebración del evento de conmemoración. En 2022 se llevará a cabo el evento de celebración para los propietarios inspirado en el automovilismo. Por lo que las primeras ocho nuevas réplicas del Jaguar C-Type estarán allí para disfrute de todos los asistentes.
El C-Type se fabricó entre 1951 y 1953 y consiguió ser un modelo célebre por las formas tan aerodinámicas en las que se concibió. Fue gracias al experto en aerodinámica y diseñador de Jaguar, Malcom Sayer. Gracias a esto, en su primer debut, en 1951, logró hacerse con el primer puesto de las 24 horas de Le Mans. Pero este fue solo el inicio, después llegaron siete rotundas victorias de Jaguar más en esta prueba de resistencia francesa.
En 1953 el Jaguar C-Type volvió a ganar las 24 horas de Le Mans. Todo un hito gracias a su nueva incorporación: la innovadora tecnología de frenos de disco. Este sistema revolucionario en aquellos años, desarrollado por Jaguar y Dunlop, permitió una nueva victoria al mítico bólido. Con esta victoria llegaron muchas más a mano de propietarios privados. Así fue como Jaguar consiguió la segunda posición en el primer Campeonato Mundial de Deportivos.
De las 53 unidades fabricadas en los años 50 del Jaguar C-Type, 43 quedaron en manos de clientes privados. Pero ellos no pudieron disfrutar de la tecnología de frenos de disco. Sus adquisiciones disponían de freno de tambor, carburador SU doble y 200 CV. Que, para el 1951 era el sistema habitual en los vehículos de competición.
Por suerte, para los amantes de este vehículo, la nueva edición limitada está diseñada basada en el modelo de competición que ganó Le Mans en 1953. Por tanto, incluye el motor de seis cilindros en línea y 3,4 litros con freno de disco y carburador Weber 40DCO3 triple para lograr los 220 CV.
Hemos detectado que tu navegador está desactualizado, por favor actualízalo o utiliza otro navegador para visualizar esta web correctamente.