×
Ir al contenido principal

Hoy vamos a enumerarte las características de las etiquetas de la DGT y cuál le corresponde a nuestro fantástico Jaguar I-PACE. ¿Qué diferencias hay entre cada etiqueta y su aplicación? Si tu coche aún no tiene etiqueta, puedes dirigirte al concesionario Classic Cars y conseguir la tuya.

ETIQUETA CERO (AZUL)

Vehículos 100 % eléctricos.
– Eléctricos de autonomía extendida.
– Híbridos enchufables con autonomía de más de 40 km.
– Eléctricos de pila de combustible.
– Vehículos de combustión de hidrógeno.

Una etiqueta que cuadra a la perfección con el vehículo por excelencia del 2019, el Jaguar I-PACE. Uno de los vehículos más seguros de su clase y con el compromiso de Jaguar de ofrecer vehículos familiares más seguros.

ETIQUETA ECO (VERDE Y AZUL)

Híbridos enchufables con autonomía por debajo de 40 km.
– Híbridos no enchufables.
– Vehículos propulsados por sistemas de gas natural o gases licuados del petróleo.

Si tu coche necesita la etiqueta ECO, puedes venir y preguntarnos. Siempre te aconsejaremos con la mejor opción.

ETIQUETA C (VERDE)

Esta etiqueta es para los vehículos de gasolina matriculados a partir de 2006 o diésel matriculados a partir de 2014.

ETIQUETA B (AMARILLA)

La etiqueta B es para vehículos más antiguos. Es decir, aquellos que estén matriculados a partir del año 2000 y los diésel matriculados a partir del año 2006.

El objetivo principal de llevar esta distinción en los vehículos no es otra que la de premiar a los coches respetuosos con el medio ambiente. Un instrumento eficaz en políticas municipales. Tanto restrictivas del tráfico en episodios de contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a favor de la movilidad y del medio ambiente.

Son solo algunos vehículos los que se quedarían sin etiqueta. Los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados antes de enero de 2001 y los de diésel anteriores a 2006 no tendrían. Además, los vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto diésel como de gasolina, anteriores a 2005.

Jaguar es una de las gamas más enriquecidas en cuanto a vehículos de alto rendimiento se refiere. Cada coche pone de manifiesto lo mejor de Jaguar con un rendimiento increíble, una elegancia sin precedentes y una tecnología vanguardista. Por eso, tenemos que hacer mención al F-PACE.

Al adoptar toda la elegancia y funcionalidad del F-PACE estándar, nuestra emocionante y nueva evolución del SVR libera el verdadero potencial del vehículo. Un motor V8 sobrealimentado de 5.0 litros, arquitectura aerodinámica avanzada y componentes orientados al rendimiento lo convierten en el F-PACE más rápido hasta la fecha.

Hablamos de un vehículo deportivo diseñado por el equipo de Operaciones de Vehículos Especiales (SVO). La máxima expresión de la famosa marca británica de altas prestaciones. Cada uno pone de manifiesto lo mejor de Jaguar con un rendimiento impresionante, una elegancia excepcional y una tecnología vanguardista. Una de las últimas creaciones del centro técnico del equipo SVO es el F‑PACE SVR.

Características principales del F-PACE SVR

El Jaguar F‑PACE SVR cuenta con un rendimiento fuera de serie que ofrece toda la funcionalidad y la versatilidad de un SUV de 5 plazas. Asientos Performance en la parte delantera y trasera con una suave piel Windsor perforada de estilo Lozenge que ofrecen una comodidad superior y sujeción en cada curva.

Cuando hablamos de su motor, es un V8 sobrealimentado de 5.0 litros. Lo que produce un sonido profundo y espectacular, casi igual que un coche de carreras.

Su sistema de frenos High Performance del F‑PACE SVR ofrece una respuesta rápida y precisa. Especialmente cuando se frena repetidamente a alta velocidad. Ello se debe a su excelente resistencia a las pérdidas de efectividad causadas por el sobrecalentamiento de los frenos.

Finalmente, las nuevas salidas de aire del capó del F‑PACE SVR mejoran el flujo de aire y la refrigeración. Una salida más limpia del aire, que pasa a través del radiador, para contribuir a mantener el flujo de aire por el compartimento motor.

La potencia y la aerodinámica en Jaguar tiene nombre, y es el F-TYPE. Su nuevo diseño es ahora más glamuroso que nunca, una muestra del ADN de Jaguar. Se trata de un equilibrio perfecto entre el rendimiento y placer de conducción. Y todo gracias a su contundente diseño y su habitáculo caracterizado por exquisitos detalles y materiales Premium. (más…)

La tecnología Jaguar del ‘Monitor del Estado de Conductor’ otorga gran seguridad a los vehículos de la marca británica. Jaguar ya ha demostrado ser pionero en el desarrollo de las mejores tecnologías al volante. Las automatizaciones y mejoras continuas lo hacen situarse a la cabeza del sector de la automoción.

Largas jornadas laborales, trayectos diarios al colegio, estresantes desplazamientos al trabajo… Jaguar es consciente que la vida de la mayoría es ahora más ajetreada que nunca. Con el ‘Monitor del Estado de Conductor’ Jaguar, la tranquilidad estará al alcance de todos. Los coches serán capaces de reaccionar ante las señales de alerta ante conductores somnolientos.

Alerta de señales de somnolencia

Para mejorar y enriquecer la vida de los conductores y los pasajeros, Jaguar ha desarrollado una tecnología que avisa al conductor cuando detecta señales de somnolencia. El sistema recibe información de miles de puntos de datos, que se procesan en una milésima de segundo. Algo parecido a un sistema dirección asistida electrónica, los pedales y el comportamiento de conducción general.

Se trata de un conjunto de complejos algoritmos que analizan todos los datos de forma precisa para determinar si un conductor se siente cansado.

Esta tecnología Jaguar que muestra el Monitor del Estado del Conductor detecta si el conductor se siente somnoliento y emite una advertencia para hacer una pausa.

Tal y como ha declarado Edmund King, ‘las estadísticas de conductores somnolientos son alarmantes’. Y esta es una medida que ayuda a reducir el riesgo de cansancio en los conductores. Es un hecho que la única forma de curar el cansancio es descansando.

El salpicadero del E-PACE muestra un icono en forma de taza de café y emite un aviso sonoro cuando es necesario hacer la pausa, con este revolucionario sistema. La excelente combinación de aspecto deportivo, conducción dinámica e innovadoras características de seguridad hacen del Jaguar E-PACE un vehículo divertido y seguro de conducir.

Para más información, puedes contactar con nuestro concesionario aquí.

Queda un mundo entero por descubrir sobre las experiencias Jaguar. Y desde el concesionario Jaguar Classic Cars, queremos contaros una inolvidable y completamente única: la Ice Academy. Todo comienza en Arjeplog, un desierto bajo cero, surrealista y encantador. Se trata de un enclave único en la frontera del círculo polar ártico en Suecia.

Uno de los rincones del mundo más tranquilos y extremos, donde el aire frío deja sin aliento. Justo ahí se encuentra la Ice Academy, ubicada sobre uno de los lagos congelados de esa región. De esta forma, da a los conductores más atrevidos la oportunidad de sentir al máximo todas las emociones a bordo de un Jaguar sobre hielo. Los instructores expertos enseñan a alcanzar los niveles más altos.

Las Ice Drive Experience se dividen dos: la Ice Drive y la Ice Drive Advanced. La primera es una perfecta introducción a la conducción, que es ya todo un arte. Se trata de conducir sobre hielo para vivir una única experiencia de un fin de semana o más días. Poner a prueba tus límites y tus cinco sentidos en las distintas pistas de hielo bajo el fondo del Ártico.

El segundo programa está disponible como una experiencia de fin de semana orientado a asistentes de las pasadas ediciones o personas con experiencia previa en conducción sobre hielo.

Aquí tienes toda la información sobre el itinerario de ambos programas:

¿TE ATREVES CON LA EXPERIENCIA ICE DRIVE?

Día 1. Te llevarán al hotel Silverhatten, con impresionantes vistas al lago Hornavan y los bosques de pinos que lo rodean. Disfrutarás de la mejor cena con bebidas incluidas con los demás asistentes..

Día 2. Después del desayuno y una charla, podrás ir al lago congelado para la primera sesión. Aquí empieza la diversión: aprenderás a mantener un ángulo de patinaje constante.

Día 3. Charla matinal y, acto seguido, volverás al hielo para enfrentarte a algunas de las pistas más complicadas. Conocerás algunas instalaciones secretas.

¿Y SI VAS UNOS DÍAS MÁS CON LA EXPERIENCIA ICE DRIVE ADVANCED?

Día 1. Irás al hotel Silverhatten, con impresionantes vistas al lago Hornavan y los bosques de pinos que lo rodean. Disfrutarás de una gran cena.

Día 2. Visita al lago congelado para la primera sesión. Mantendrás un ángulo de patinaje constante.

Día 3. Charla matinal y, acto seguido, volverás al hielo para enfrentarte a algunas de las pistas más complicadas. Conocerás algunas instalaciones secretas.

Día 4. Podrás comprobar cuánto has aprendido conduciendo en los distintos circuitos por última vez.

Conociendo las dos opciones, ¿con qué experiencia Jaguar te atreverías?

 

Los coches en Jaguar son de otro mundo. La tecnología remota con la que cuentan, y las novedades con las que ya trabajan en los salones de creación Jaguar, no dejan indiferente a nadie. Los ingenieros y diseñadores ya piensan en realidad virtual. Pero, mientras tanto, desde los concesionarios Jaguar, se ofrece a los conductores la opción más tecnológica y automatizada, llamada Incontrol, con el mejor servicio de conectividad en el mundo. Jaguar Connect y Connect Pro* son funcionalidades que ya sorprenden en todos los rincones del mundo. ¡Hoy te decimos por qué!

Connect y Connect Pro* ofrecerán al conductor una experiencia de conexión diferente a las demás en el interior del vehículo. Además, con esta funcionalidad todos los ocupantes podrán disfrutar de una experiencia perfecta y única dentro y fuera del coche. Gracias a Remote Essentials o el Remote Premium, tendrás la posibilidad de controlar tu coche desde la distancia. Y sin preocupaciones, ya que las modalidades Protect y Secure Tracker te mantendrán seguro tanto a ti como a tu Jaguar.

¿Qué es Connect Pro y cuáles son sus características?

Es un hecho que esta versión del Connect Pro solo estaría disponible con Touch Pro. Con Connect Pro, utilizarás las InControl Apps, además de puntos de acceso Wi-Fi, Remote Premium y Pro Services. Gran tecnología diseñada únicamente para mejorar la estancia tanto dentro como fuera del vehículo. Todos los ocupantes estarán conectados mientras van a su destino de la forma más divertida. ¿Qué contiene Connect Pro?

  • Pro Services. Una gama de servicios exclusivos de navegación conectada.
  • Punto de acceso Wifi. Tendrás un acceso 4G en tu propio Jaguar, permitiendo que los pasajeros se conecten hasta en ocho dispositivos.
  • Remote Premium. La app de Incontrol Remote permite interactuar con tu Jaguar desde cualquier parte del mundo.
  • Incontrol Apps. Contarás con aplicaciones interactivas para acceder a servicios multimedia en streaming, en la nube y locales.

Y mejor aún con Protect…

Te preguntarás, ¿qué es Protect? Pues bien, esta modalidad incluye las funciones de Remote, asistencia en carretera optimizada de Jaguar y llamada de emergencia SOS. También, se pueden comprobar los niveles de combustible, las ventanas y las puertas de forma remota, encontrar tu Jaguar en un parking abarrotado y mucho más. ¡Todo ello desde tu móvil!

Si hay algo que caracteriza a los Jaguar es la adrenalina que desprenden cuando te pones al volante de uno de ellos. Y no hay nada mejor que vivir una experiencia única a bordo de tu preferido. Sentirás su potencia, su rendimiento y confort. Pero, ¿cómo lo vas a hacer? Desde Jaguar, se organizan auténticas experiencias de conducción por todo el mundo. Tendrás la oportunidad de emocionarte y conducir uno de tus coches favoritos.

¿Quieres conocer experiencias disponibles? Elige tu próximo destino con Jaguar Experience. Estate atento a las novedades y experimenta lo que queremos decir cuando decimos que nuestros coches están vivos.

Te retamos a conducir sobre hielo

Instructores expertos de Jaguar te llevarán a mostrar tus habilidades de conducción a un nivel completamente nuevo en pistas de hielo especialmente preparadas y podrás comprobar la capacidad de alguno de los mejores vehículos del mundo. ¡Y todo en Suecia!

  • Día 1. Llegarás a Arvidsjaur, y te alojarás en el hotel Silverhatten, con impresionantes vistas al lago Hornavan y los bosques de pinos que lo rodean. Disfrutarás de una increíble cena con otras personas.
  • Día 2. Tras el desayuno y una charla, podrás ir al lago congelado para la primera sesión. ¡Comienza la diversión! Aprenderás a mantener un ángulo de patinaje constante.
  • Día 3. Vas a comenzar el día con una charla matinal y, luego volverás al hielo para enfrentarte a algunas de las pistas más complicadas. Luego te espera una visita donde podrás conocer las instalaciones secretas de pruebas en climas fríos.
  • Día 4. Comprobarás cuánto has aprendido en las charlas matutinas conduciendo en los distintos circuitos por última vez.

Descubre el desafío más intenso

¿Estás preparado para esta aventura escandinava? Además, podrás elegir entre conducir por el círculo polar ártico, hacer un safari en moto de nieve o dar un paseo en un auténtico trineo tirado por huskies.

¿Quieres participar? Escribe a jlriceacademy@zerotwonine.com y reserva tu plaza.

Es un hecho que todo el equipo de Jaguar está mostrando una gran evolución en cuanto a la tecnología de sus vehículos. Cada vez cuentan con más automatización, diseño avanzado y optimización de recursos. Esta vez los ingenieros están pensando en algo sorprendente para todos los amantes de los coches: un sistema de pantalla en 3D. La realidad virtual y la inteligencia artificial están en el punto de mira para los futuros modelos.

En los últimos tiempos, las pantallas de visualización frontal son una característica cada vez más común en los coches. Hacen desplegar a la altura de la vista del conductor datos como la velocidad o las instrucciones de navegación. Pero ahora Jaguar piensa en algo más increíble. La pantalla en tres dimensiones mostraría desde información de seguridad hasta proyecciones de archivos de película.

Instrucciones de navegación y diferentes mensajes serían capaces de proyectarse en el asfalto, justo hacia donde mira el conductor, con el objetivo de no desviar su vista. Ya se han realizado estudios en Alemania donde indican que este tipo de pantallas ayudarían a mejorar los tiempos de reacción del conductor.

La tecnología de seguimiento de la cabeza y los ojos podría permitir que los pasajeros vean imágenes en 3D sin pantallas individuales o gafas. Es algo que todavía está por estudiarse.

Actualmente, Jaguar cuenta con el sistema Touch Pro, una avanzada configuración con pantalla táctil que permite tocar, deslizar, hacer zoom y todo sin retirar la vista de la carretera. Su reconocimiento inteligente de voz ayuda a realizar todas las tareas de la forma más segura posible.

Además, su Head-Up Display, proyecta de forma transparente encima de la pantalla digital del parabrisas, la información de conducción. De esta forma, disfrutar de la conducción será todo un sueño. Así como su cuadro de mandos virtual.

En Jaguar invierten diariamente en las herramientas más punteras de ingeniería virtual para poder optimizar el diseño de los nuevos productos y las novedosas tecnologías, de una forma muy eficiente y bastante consolidada. Todo ello para que finalmente puedas conducir un vehículo Jaguar fiable, duradero y con el mejor rendimiento en carretera.

¿Sabías de la complejidad del diseño de los coches en Jaguar? Sus sistemas electrónicos implican, al menos, 100 unidades de control electrónicas, 100 millones de líneas de software y 10.000 productos diferentes para cada uno de los modelos. Por tanto, estamos haciendo referencia a toda una odisea que requiere de un conocimiento experto de alta calidad. Algo con lo que cuentan los mecánicos, ingenieros y técnicos en Jaguar.

¿En qué partes del vehículo se utiliza la ingeniería virtual?

El software de dinámica de fluidos computacional y la ingeniería asistida por ordenador puede modelar muchas áreas en un coche. Las zonas pueden ir desde la aerodinámica y la gestión térmica, hasta la suspensión y el diseño de la estructura de protección frente a los posibles impactos.

También el desarrollo y la durabilidad de la motricidad e incluso es posible simular el diseño de detalles como el limpiaparabrisas.

¿Qué hacen los ingenieros en el laboratorio de realidad virtual?

Ocho proyectores digitales de alta resolución para una imagen tridimensional a tamaño completo. Gafas 3D para ver y manipular la imagen y optimizar el diseño exterior, el espacio interior, las posiciones de los asientos, la visibilidad y la disposición de los mandos. Son algunas de las funciones que se realizan en esta sala de realidad virtual. Aquí los ingenieros y diseñadores usan las gafas de realidad virtual para adentrarse en el entorno de un vehículo.

Una metodología de desarrollo de ingeniería virtual que ya está definiendo el proceso de diseño de los modelos actuales y futuros. ¿Te atreves a conocer los modelos? Contacta aquí con nuestro concesionario.

En Jaguar no solo se habla sobre motores, velocidad, prestaciones o equipamiento, sino que también existe un debate y una preocupación que ciñe al medio ambiente y al futuro de la sociedad. Y no solo de eso, sino que además hablamos de acceso, emisiones, responsabilidad y movilidad.

El mundo evoluciona constantemente y tenemos que estar preparados para lo que venga. El resultado será una gama Jaguar más limpia y eficiente, con motores diésel 100% eléctricos, una novedosa tecnología e ingeniería de última generación que reduce el impacto medioambiental. Y, por supuesto, sin perder en deportividad, una de las definiciones de la filosofía de Jaguar.

La gama Jaguar pretende transformarse gracias a toques de electrificación, desde Mild Hybrid, 100% eléctricos a híbridos enchufables. De hecho, el último Jaguar I-PACE ya sabe lo que es el futuro.

La inteligencia del Jaguar I-PACE

Su tecnología ha creado un vínculo que envuelve al que se ponga al volante y al propio vehículo. El Jaguar I-Pace cuenta con un sinfín de sensores inteligentes que hacen que cualquiera se enamora de su estilo de conducción y formas de conducir en carretera. Tiene una autonomía de más de 400 km, aceleración instantánea, buena estabilidad en curva y, sobre todo, espíritu silencioso.

No solo es algo que tenga que ver con el tipo de motor de Jaguar, sino también con su vínculo con el medio ambiente. Gracias al proyecto Reality, los vehículos Jaguar reducirán sus desperdicios y emisiones de CO2. Una forma de reciclar el aluminio de sus coches y transformarlo para crear nuevos modelos.

De hecho, en Jaguar Land Rover existe una constante renovación y evolución, así como estudios periódicos que ayudan a sacar el mejor partido de los vehículos, de cara al futuro, a las próximas generaciones de conductores.

¿Y tú? ¿Te atreves con Jaguar? Apuesta con nosotros por eliminar la contaminación.

Tu navegador está desactualizado

Hemos detectado que tu navegador está desactualizado, por favor actualízalo o utiliza otro navegador para visualizar esta web correctamente.

×